Entradas

ARTISTA NACÍ Y ARTISTA SOY 2

Aún sigo buscando un lugar en éste mundo del arte y tengo casi la edad tenía mi padre cuando murió de un ataque al corazón bailando la Samba. SOY ARTISTA, NO LO DUDO. Todavía recuerdo el día que me llamo Eliane Capitoni para decirme: “Estábamos ensayando y tu padre se ha mareado… Ya había tenido un amago de infarto hacía 18 años y la cicatriz quedó en ese corazón tan grande que tenía.

Sé que tenía un gran corazón porque a posteriori me he ido encontrando con grandes talentos y artistas reconocidos que me han dicho que fue él la primera persona que le dio una oportunidad en éste país. Si. Porque él venía de fuera y sabía lo que era llegar con una mano delante y otra detrás. Porque apreciaba el talento y el amor al ARTE. SABIO. Nunca quisiste que me dedicara a este mundo. Me hiciste estudiar una carrera y todo. Filología inglesa? Gracias porque fui a la Universidad y conocí ese mundo. Pero ya años antes te diste cuenta de que no podías luchar contra mi instinto. Cuando aquella vez en el Colegio quisiste colaborar con mis compañeras de clase (estábamos en BUP), y haciendo una lectura de la obra de teatro que íbamos a representar, yo, que solo te iba a ayudar, leí un trocito de uCon papá artistano de los personajes y me diste la protagonista de la función alegando que no podías luchar contra lo que era evidente. GRACIAS porque ahí sentí el teatro, la interpretación con el método, el aplauso del público con un teatro entero que se pone de pie cuando saludas la última, y como no, la ENVIDIA de alguna persona que me dolió más que nada. Viví ésta experiencia con 17 años. Hablamos del año 1981. Ahí empecé a ser ACTRIZ y ARTISTA. Ahí mi tío Leonardo Caro que era bailarín y nos llevaba las luces, me enseñó a utilizar los comen
tarios en contra a mi favor para crecerme. Eso no lo tengo que olvidar nunca.

Luego ya estando en la facultad hice una obra de teatro que se llamaba “Lope de Rueda y los Cómicos”. Eso ya como profesional y haciendo bolos por las fiestas de los pueblos. Recuerdo el tacto de las tablas mal colocadas bajo los pies y ese público que estaba en su fiesta y que terminaba aplaudiendo metido en nuestra función. Ya son más de 30 años los que han pasado. Recordar todo esto me llena el corazón y me dice que tengo que seguir adelante. Por eso he comenzado éste blog. Como homenaje a Alberto Masulli, y como una manera de dar a conocer toda mi trayectoria y el por qué merezco un sitio en éste mundo de los artistas.

Os dejo otras imágenes sacadas de super 8 donde se ve a mis padres bailando una jota. En el grupo está mi tío Leo Caro y mi madrina Ana Krieger, en este ambiente nací y en él me gusta seguir.:

 

ARTISTA NACÍ Y ARTISTA SOY 1

Nací en una familia Artista. No lo puedo negar. Algún día contaré cómo era la trayectoria de mis padres, pareja de baile que viajaba por todo el mundo con su grupo.

¿Lo contaré algún día? NO. LO VOY A CONTAR YA!!

Me doy cuenta que fue así como empezó todo. Porque ellos decidieron quedarse en España para vivir y tener a sus hijos. Y aunque seguían viajando yo me gesté en los teatros. Ya mi madre, cuyo nombre artístico era Marina, me llevaba en la barriga y salía al escenario. Un día se llegó a caer a foso conmigo dentro pero como era chiquitita, mi padre la rescató con un tirón del brazo y siguió su actuación coMamá y Papámo si nada hubiera pasado. Es más, decidió dejar de subir a las tablas el día que, haciendo una pantomima en la que contaban su historia como pareja desde niños hasta que envejecían y morían, escuchó que alguien del público decía: ¡Pero si esa mujer está embarazada! Así decidió que ya se le notaba mucho mi presencia y se retiró para poder darme a luz. No obstante después siguió en los escenarios. Incluso después de tener a mi hermano. Hasta que decidió quedarse en casa para criarnos porque eso la hacía más feliz. GRACIAS MADRE porque desde casa inculcabas el respeto por el trabajo de mi padre artista que se acostaba tarde, dormía por el día, hablaba constantemente por teléfono… Todo para supervisar sus coreografías, sus obras de café-teatro, sus trabajos en Televisión Española. Alberto Masulli. Sí señor. Lo nombro con orgullo porque fue quien me enseñó LA VIDA. No solo a nivel profesional, si no a nivel personal. Siempre me decía que tendría que luchar mucho para encontrar un lugar en éste mundo. HOMBRE SABIO. No se equivocó. Compró una casa en una colonia de artistas a las afueras de Madrid. Yo me crié con el humor de Tony Leblanc, Andrés Pajares, Manolo Gómez Bur, el arte de Nacho Arrieta que vivía junto a nuestra casa, Luis Bustos que fabricaba plumas para espectáculos… Mucho arte vivido desde tan pequeña que ha dejado una huella muy grande en mí. Aún recuerdo cuando me llevaba a Televisión española recorriendo esos pasillos y todos los platós. Saludando a todo el mundo, hablando y dando consejos a todos…Seguiré contando un poco más en el próximo post.

De momento dejo aquí una grabación de Marina y Alberto, los que me hicieron artista. Está sacado de una película de super 8 por lo que la imagen es de aquella época pero aseguro que merece la pena verlo pinchando en el enlace:

Ensayo Ballet Marina y Alberto